Cómo Crear tu Perfil de Empresa en Google en 2025
Si operas un negocio a nivel local, definitivamente tienes que leer este artículo. Solo para que te hagas una idea, los estudios sobre SEO Local indican que el 87% de las personas consultan las reseñas de Google cuando investigan negocios en su entorno geográfico. Esto significa, que cuando tu empresa aparece en el mapa de google se activan una serie de oportunidades y beneficios que seguramente quieres aprovechar.

En esta guía te proporciono un paso a paso detallado para crear tu propio perfil de empresa en Google. Dependiendo del mercado y tipo de negocio que operas, siguiendo el paso a paso más adelante podrías ahorrarte miles de dólares en consultoría. La meta es conectar directamente con potenciales clientes que te encuentren a través de Google Search y Google Maps; y está al alcance de tu mano.
¿Qué es el Perfil de Empresa en Google?
Google Business Profile (GBP) es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a los propietarios de empresas a gestionar su presencia online. Esta plataforma te permite controlar cómo aparece tu negocio en Google Search, Google Maps y Google Shopping. A través de esta herramienta, puedes proporcionar información esencial sobre tu empresa, como datos de contacto, dirección, horarios, y permitir que los clientes dejen reseñas sobre tus servicios o productos.
Es importante destacar que un Perfil de Empresa en Google no reemplaza tu sitio web. De hecho, las mejores estrategias de SEO Local hacen que la web y las ficha trabajen conjuntamente, como complementos el uno del otro. De esta forma, se mejora la visibilidad online de tu empresa y se les facilita a los clientes potenciales encontrar información actualizada sobre tu negocio.
¿Quién puede crear un Perfil de Empresa en Google?
Cualquier negocio que tenga contacto con clientes puede crear un perfil, incluso si no cuenta con un establecimiento físico. Si lo piensas bien, es completamente normal, ya que muchos servicios se ofrecen en realidad en la locación del cliente. Por ejemplo, profesionales como plomeros que visitan a sus clientes en sus domicilios ya que es precisamente allí donde pueden ser útiles.
Empresas No Elegibles para un Perfil Comercial en Google
No todas las empresas pueden crear un Perfil Comercial. Por ejemplo, no califican aquellas propiedades en alquiler o venta, como casas vacacionales, casas modelo o apartamentos desocupados. Esto es algo muy importante sobre todo para las personas que operan negocios de Real Estate.
Tampoco son elegibles los servicios, clases o reuniones que se lleven a cabo en un lugar que no pertenece al negocio o que no está bajo su representación directa. Las empresas o personas dedicadas únicamente a generar leads o referidos no pueden registrarse como negocios válidos.
Asimismo, marcas, organizaciones, artistas y otras actividades que operan exclusivamente en línea, sin presencia física, no cumplen con los requisitos. Negocios que ofrecen productos o servicios con restricciones de edad, como alcohol, cannabis o armas, deben contar con una tienda física. Si solo operan en un área de servicio, no son aceptados.
Por último, no se permite registrar empresas cuya dirección corresponda a un apartado postal o a un buzón en una ubicación remota. Igualmente, en estos casos no tendría mucho sentido; ya que, por el factor de proximidad, muy pocas personas encontrarían la ubicación.
Beneficios de tener un Perfil de Empresa en Google
Mantener un Perfil de Empresa en Google ofrece múltiples ventajas para tu negocio:
Mayor visibilidad en Google
Cuando los usuarios realizan búsquedas locales o utilizan términos como «cerca de mí», Google muestra un mapa y una lista de negocios en la parte superior de los resultados, conocido como «pack local». Tener un perfil optimizado aumenta las posibilidades de aparecer en estas posiciones destacadas, mejorando significativamente tu visibilidad.
Credibilidad a través de reseñas
Las reseñas de clientes en tu perfil funcionan como un poderoso elemento de social proof, generando confianza en potenciales clientes. Una alta calificación en estrellas y comentarios positivos pueden ser determinantes para que un cliente elija tu negocio sobre la competencia.
Control sobre tu información empresarial
El perfil te permite mantener actualizada toda la información relevante de tu negocio, tales como horarios, ubicación, contacto, productos, servicios y más. Esto garantiza que los clientes siempre tengan acceso a datos precisos, reduciendo confusiones y mejorando la experiencia del usuario.
Interacción directa con clientes
La plataforma facilita la comunicación directa con tus clientes a través de preguntas, publicaciones y respuestas a reseñas, fortaleciendo la relación con tu audiencia. También el perfil de empresa abre la posibilidad que los potenciales clientes te escriban o llamen directamente en cualquier momento desde la propia ficha.
Proceso paso a paso para crear un Perfil de Empresa en Google
Crear tu Perfil de Empresa en Google es un proceso sencillo que puedes completar siguiendo estos pasos detallados:
Paso 1: Verificar si tu negocio ya existe en Google
Antes de crear un nuevo perfil, es recomendable comprobar si tu negocio ya aparece en Google:
- Busca el nombre de tu empresa en Google Search o Google Maps.
- Si aparece un fragmento con información sobre tu negocio en la parte derecha de los resultados, solo necesitarás reclamar la propiedad.
- Si tu negocio no aparece, deberás crear un perfil desde cero.
Paso 2: Acceder al administrador de Perfil de Empresa en Google
Para iniciar el proceso de creación:
- Ve a business.google.com/add
- Inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una, deberás crear una cuenta de Gmail.
- Haz clic en «Iniciar sesión» o «Gestionar ahora» para acceder al administrador de tu perfil.
Paso 3: Añadir tu negocio
Una vez iniciada la sesión:
- Haz clic en el botón azul «Añadir empresa» y luego selecciona «Añadir empresa individual».
- Escribe el nombre de tu negocio y selecciona la categoría que mejor describa tu actividad empresarial. La categoría es fundamental para que Google comprenda qué tipo de negocio tienes y pueda mostrarlo en búsquedas relevantes.
Paso 4: Indicar la ubicación e información de contacto
En los siguientes pasos del proceso:
- Selecciona si tu negocio tiene una ubicación física a la que los clientes pueden acudir o si es un servicio a domicilio.
- Si tienes una ubicación física, ingresa la dirección completa de tu establecimiento.
- Si ofreces servicios a domicilio, define tu área de servicio.
- Proporciona tu número de teléfono y, opcionalmente, la URL de tu sitio web.
Paso 5: Verificar tu perfil
La verificación es un paso crucial para confirmar que eres el propietario legítimo del negocio. Google ofrece varias opciones para este proceso:
- Verificación por teléfono: Google envía una llamada o mensaje de texto con un código de verificación.
- Verificación por correo electrónico: Recibirás un correo con un código de verificación.
- Verificación por tarjeta postal: Google envía una postal física con un código a la dirección registrada (este proceso puede tardar hasta 14 días).
- Verificación por grabación de vídeo: Debes grabar un video mostrando la ubicación de tu negocio.
- Verificación por videollamada en vivo: Un representante de Google verificará tu ubicación a través de una videollamada.
El método de verificación disponible dependerá del tipo de negocio y la información proporcionada.
Paso 6: Completar y optimizar tu perfil
Una vez verificado tu perfil, es el momento de completar toda la información adicional:
- Añade una descripción detallada: Explica qué hace tu negocio, los productos o servicios que ofreces y lo que te diferencia de la competencia.
- Sube fotos de calidad: Incluye imágenes del exterior e interior de tu establecimiento, productos, equipo de trabajo y más.
- Establece los horarios de atención: Asegúrate de incluir horarios especiales para días festivos o temporadas específicas.
- Agrega productos o servicios: Detalla lo que ofreces a tus clientes, incluyendo precios si lo deseas.
- Opta por recibir actualizaciones y recomendaciones: Google puede enviarte consejos para optimizar tu perfil.
Gestión y optimización de tu Perfil de Empresa en Google
Para obtener resultados en Google Business es importante, además de crear correctamente la ficha, hacerle un mantenimiento sostenido y explotar las funcionalidades adicionales disponibles para algunos negocios concretos. Te comento un poco más sobre esto.
Mantenimiento continuo del perfil
Para que tu negocio destaque en Google, no basta con crear el perfil correctamente: es clave mantenerlo actualizado. Esto incluye revisar frecuentemente los datos de contacto, horarios y servicios, para que siempre estén correctos y reflejen la realidad de tu negocio.
Además, es fundamental interactuar con los usuarios. Responde a las reseñas, tanto positivas como negativas, con un tono profesional. También puedes aprovechar la sección de publicaciones para compartir novedades, promociones o eventos que mantengan activo tu perfil y atraigan más visitas.
Funcionalidades adicionales según el tipo de negocio
Google Business Profile incluye herramientas específicas según el rubro de tu empresa. Por ejemplo, los restaurantes pueden mostrar su menú, habilitar pedidos en línea y aceptar reservas directamente desde el perfil.
En el caso de tiendas físicas, es posible listar productos disponibles, lo que facilita que los clientes conozcan tu inventario antes de visitarte. Para servicios profesionales, se puede mostrar un listado detallado de lo que ofreces y habilitar solicitudes de presupuesto en línea.
Análisis y métricas
Una de las grandes ventajas de Google Business es el acceso a datos sobre cómo los usuarios interactúan con tu negocio. Puedes ver qué palabras clave usan para encontrarte, cuántas llamadas o reservas has recibido, e incluso qué publicaciones generaron más interés.
Esta información es clave para ajustar tu estrategia digital. Al entender mejor cómo te buscan y contactan los clientes, puedes optimizar tu presencia online, mejorar tu perfil y tomar decisiones más acertadas para atraer nuevos usuarios.
¿Listo para crear un Perfil de Empresa en Google?
Crear y optimizar un Perfil de Empresa en Google es una estrategia esencial para cualquier negocio que busque aumentar su visibilidad online y atraer nuevos clientes. La herramienta, totalmente gratuita, ofrece numerosos beneficios que ya leíste un poco más arriba.
Lo mejor de todo, es que el proceso de creación es relativamente sencillo y puede completarse en pocos pasos. Sin embargo, el verdadero valor está en el mantenimiento continuo y la optimización constante. Para exprimir ese valor, nada mejor que una estrategia de SEO local donde se combinen esfuerzos en diferentes canales de promoción y captación de leads. Si necesitas más detalles, o una consultoría personalizada para tu negocio puedes contactarme y te comento todo lo que puedo hacer por ti y por tu negocio.